
Camioneros que no hablan inglés temen perder empleos con entrada en vigor de nueva política
Aqui va un extracto para que lean la primera entrada
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Auctor augue mauris augue neque gravida. Condimentum lacinia quis vel eros donec ac odio tempor. Sit amet consectetur adipiscing elit. Eget velit aliquet sagittis id consectetur purus. Eu turpis egestas pretium aenean pharetra. Consectetur a erat nam at lectus urna. Senectus et netus et malesuada fames. Volutpat est velit egestas dui id ornare arcu. In nibh mauris cursus mattis molestie a iaculis at. Porttitor eget dolor morbi non arcu risus quis. Velit sed ullamcorper morbi tincidunt ornare.
En una escuela de conducción de camiones en Nueva Jersey, los estudiantes maniobran vehículos de 18 ruedas para esquivar conos de tráfico. Otros futuros conductores revisan bajo los capós para realizar revisiones de seguridad y narran mientras examinan las mangueras de dirección en busca de grietas y fugas.
Un instructor alterna entre hablar español e inglés cuando enseña a Manuel Castillo, hispanohablante nativo, cómo inspeccionar un autobús escolar. Utilizan un guion impreso con frases en inglés para practicar lo que Castillo diría durante una inspección en su ruta.
Repasar y mejorar su inglés ha cobrado una nueva urgencia para los conductores de camiones actuales y futuros, luego de que el presidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva según la cual los camioneros que no lean ni hablen el idioma con fluidez serán considerados no aptos para prestar servicio.
“Un conductor que no pueda entender inglés no conducirá un vehículo comercial en este país. Punto”, dijo el mes pasado Sean Duffy, secretario de Transporte, cuando anunció las directrices de cumplimiento, que entran en vigor el miércoles.
Los procedimientos actualizados del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) exigen inspecciones más rigurosas para determinar si los operadores de vehículos comerciales pueden responder preguntas e instrucciones en inglés, así como comprender las señales de tráfico y los tableros de mensajes electrónicos.
A los camioneros que aprendieron inglés como segundo idioma les preocupa perder su empleo si cometen un error o hablan con un acento marcado durante un interrogatorio. Algunos se esfuerzan y toman clases, recitan guiones y ven videos educativos para mejorar su fluidez en el idioma.